Biminamimagane
  • Estética
  • Salud
  • Marketing
  • General

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD, COOKIES

Cirugía bariátrica: Bypass gástrico Roux en Y

Salud Abr 10, 2020
Cirugía bariátrica: Bypass gástrico Roux en Y

El bypass gástrico en Y de Roux implica tanto técnicas restrictivas como malabsortivas para producir una pérdida de peso a largo plazo. Restrictiva (debido a la creación de una pequeña bolsa estomacal) y malabsortiva (debido a la derivación de una porción importante del intestino delgado).

El bypass gástrico fue el “caballo de batalla” de la cirugía de pérdida de peso durante dos décadas y fue la cirugía de pérdida de peso más comúnmente realizada en España, pero actualmente está siendo superada por el menos complicado, pero casi igual de efectivo, procedimiento de manga gástrica, indica el equipo de Clohed Cirujanos. El bypass gástrico ofrece a los pacientes muchas herramientas con las que combatir los efectos de la obesidad y las enfermedades que la acompañan, especialmente la comorbilidad de la diabetes. Debido a que el bypass gástrico es un procedimiento más complicado, a menudo se reserva para aquellos pacientes que pueden estar preocupados por no poder perder suficiente peso con los procedimientos menos invasivos como la manga gástrica o la banda gástrica, o que tienen comorbilidades más severas como la diabetes insulinodependiente.

PROCEDIMIENTO GENERAL

Se reduce el tamaño del estómago mediante técnicas de grapado quirúrgico creando un pequeño estómago (la bolsa) a partir del viejo estómago (el remanente gástrico que se deja en su lugar). El pequeño estómago sólo es capaz de contener de una a dos onzas de comida a la vez.

Una sección del intestino delgado en forma de Y se une a la bolsa, permitiendo que los alimentos pasen por alto la parte inferior del estómago. El alimento que pasa por alto dos segmentos del intestino delgado, conocidos como el duodeno y el yeyuno, permite que el cuerpo reduzca la cantidad de calorías y nutrientes que el cuerpo absorbe. Debido a que el bypass gástrico es tan restrictivo por naturaleza, los pacientes se ven obligados a comprometerse de por vida a cambiar su dieta. El tamaño de la nueva bolsa del estómago ya no permitirá que existan los mismos hábitos alimenticios, ya que la bolsa tiene capacidad para contener sólo unas pocas onzas de comida a la vez.

Elegir bien la comida es un componente crítico para tener éxito con el bypass gástrico. Una cantidad adecuada de proteínas así como una estricta implementación de suplementos vitamínicos es necesaria debido al aspecto malabsortivo del bypass gástrico en Granada. Los pacientes también deben tratar de evitar los alimentos azucarados y grasosos para prevenir efectos secundarios como el dumping y la hipoglucemia.

Ventajas del bypass gástrico

Excelente pérdida de peso con pacientes que pierden entre el 70% y el 80% de su exceso de peso y pueden mantener el 50% o más de su exceso de peso a largo plazo.
Resolución o eliminación de comorbilidades con remisión completa de la diabetes tipo 2 (incluyendo los diabéticos insulinodependientes tipo II), apnea del sueño, hipertensión, hiperlipidemia en la mayoría de los pacientes.
Aunque hay una tasa de complicaciones del 20% al 40%, la tasa de mortalidad (muerte) es del 0,1%, que es menor que la de procedimientos como la apendicectomía y la extirpación de la vesícula biliar.

Desventajas del bypass gástrico

Un 20% de incidencia de anemia con un 10% que requiere una inyección de hierro.
Estenosis de bolsa y ulceración que requieren tratamiento endoscópico o cirugía.
Obstrucción del tracto gastrointestinal secundaria a la cicatrización o a la hernia interna que requiere cirugía.
Aumento del riesgo de piel caída, huesos quebradizos, cálculos renales u otras complicaciones malabsortivas.
Hasta un 25% de los pacientes pueden tener una recuperación de peso significativa en tres a cinco años.

  • Bypass gástrico
  • Cirugía bariátrica
  • Cirugía de la obesidad
  • Obesidad
Newer Older

Entradas recientes

  • Reconstrucción mamaria: todo lo que deberías saber
  • Reducción de pecho: lo que debes saber
  • Cambio de imagen para mamás, ¿qué es?
  • Alopecia en la mujer
  • Creadores y usuarios de contenido

Categorías

  • Estética
  • General
  • Marketing
  • Salud

Etiquetas

Abogados Aneurisma de aorta abdominal Angioplastia Belleza Blefaroplastia Bypass gástrico Cirugía bariátrica Cirugía capilar Cirugía de la obesidad Cirugía de párpados Cirugía estética Cirugía plástica Cirugía vascular Depilación Depilación láser Derecho Enfermedades Familia Google Implante capilar Implantes faciales Injerto capilar Invisalign Marcas Marketing digital Marketing online Medicina estética Mentoplastia Muerte Mujer Niños Obesidad Odontología Ortodoncia Patentes Peeling químico Propiedad intelectual Psicología Publicidad Rellenos dérmicos Revascularización de miembros inferiores Trastornos vasculares Tratamientos de belleza Tratamientos estéticos Youtube